
- Diego Cândia
- (¯`·._.·[ N a t u r a l e z a . A l a s . V i d a . S u e ñ o s . A l e g r í a s . T i e r r a . I d e a l e s . E s t r e l l a s . A i r e . S e n s a c i o n e s . H o j a s . A g u a . C o n s t a n c i a . E m p r e n d i m i e n t o . D i f e r e n c i a . F u e g o . P l a c e r . V u e l o ]·._.·´¯)
martes, 7 de mayo de 2013
jueves, 11 de abril de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
Insectos en Macro
Caracol de Bosque Lluvioso - Parque Nacional Alerce Andino
Hormiga de Lago - Lago Todos Los Santos
Araña Tigre, en el baño de mi casa
Hormiga de Lago - Lago Todos Los Santos
Araña Tigre, en el baño de mi casa
domingo, 10 de febrero de 2013
sábado, 9 de febrero de 2013
domingo, 28 de octubre de 2012
[ M e t a m o r p h o s i s ]
La vida como la superposición de
eventos, donde la transición entre un estado a otro sucede un instante, el
camino infinito hacia adelante, atrás, al lado, al otro, pero la importancia de
tener una tendencia a subir. Desvíos constantes, una serie de eventos
lamentables exponen a tus sueños a irse abajo y fragmentarse como un millón de partículas
en el espacio ante el cual divagamos. Pero la vida es plena, los colores me
hacen sonreír, es necesario un escape temporal para tumbarse bajo la magnificencia,
sentir el sabor agridulce. Algunas cosas se marchitan, se desmoronan hasta
romperse, pero el cielo aun existe y es hermoso, obsérvalo.
miércoles, 17 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
domingo, 12 de agosto de 2012
sábado, 9 de junio de 2012
domingo, 18 de marzo de 2012
[ B i r t h ]
Acuarela.
Tu alma marcada con colores,
sangre en tu plumaje.
Oh Quetzal,
renace,
se libre
y vuela hacia el sol.
sábado, 10 de marzo de 2012
Ensayo con Acuarelas
Me compré acuarelas y esto es lo primero que resultó C:
Me inspire en el estilo de Leonida Fremov.
Para mi primera acuarela en el blog queria ocupar todos los colores posibles.
martes, 15 de noviembre de 2011
[ S u n s e t ]
Dibujo a lapices de colores sobre una hoja de bloc.
Constantes cambios de ánimo, múltiples sentimientos, cosas que parecen incontrolables, algo ingenuo... Nostalgia al recordar aquellos tiempos, como cuando esa hermosa puesta de sol tiene que acabar porque simplemente es así. De todos modos, feliz de haberla visto.
jueves, 27 de octubre de 2011
[ F o r e s t S p i r i t ]
Oleo sobre madera, 50 x 70, Septiembre 2011
Algún día subiré una re-edición de esta pintura, trabajé en ella muy apurado para poder entregarla a tiempo en un concurso y me quedaron muchos detalles.
En fin, igual no gané el concurso.
domingo, 25 de septiembre de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
[ R o o t s ]
Óleo sobre madera - año 2010
Los elefantes son animales maravillosos, mas allá de que son los terrestres de mayor tamaño, tienen una memoria impresionante, son capaces de reconocer a una enorme cantidad de animales, tanto de su especie como de otras, ¡se pueden hasta relacionar con los cetáceos! Además les agrada componer música con los sonidos agudos que pueden emitir para comunicarse. Otra característica que poseen es que en ellos existe la adopción, en mi opinión que una especie por instinto adopte a los bebes huérfanos es una muestra grandísima de evolución, donde se ve la preocupación del animal de conservarse.
lunes, 14 de febrero de 2011
[ F a m i n e ]
Acrílico - Año 2006
Lo que mas me gustaba del colegio eran las horas de arte, eran tan pocas, aún así intentava aprovecharlas al máximo y relajarme. Me gustaba no porque no se pasaba materia exhaustivamente, sino porque era la instancia en la que uno podía realizar cosas distintas, salidas de lo común.
El único trabajo que conservo del colegio es éste, lo hice en primero medio, no recuerdo que temática, pero nos pidieron pintar un acrílico para la gran exposición que se hacía cada año. Recuerdo que no sabía que hacer, así que me puse a hojear una enciclopedia de animales que me gustaba mucho por la gran cantidad de animales coloridos, y encuentro la ficha de la boa. Veo las fotos y me encuentro a una boa devorando a un roedor enorme, me gustaron los colores de la imagen y la escogí para retratarla.
Intenté realizar la pintura de tal forma que se pusiese apreciar una perspectiva distinta, en la cual la boa esta enrollada de un cuerpo gris, que sé yo una especia de roca o algo así, y que la cabeza de la boa se encontraba por detrás. Hice esto porque no me gustaba ver a la boa devorar un animal indefenso, en ese entonces comienza la analogía con el ser humano.
Lo que mas me gustaba del colegio eran las horas de arte, eran tan pocas, aún así intentava aprovecharlas al máximo y relajarme. Me gustaba no porque no se pasaba materia exhaustivamente, sino porque era la instancia en la que uno podía realizar cosas distintas, salidas de lo común.
El único trabajo que conservo del colegio es éste, lo hice en primero medio, no recuerdo que temática, pero nos pidieron pintar un acrílico para la gran exposición que se hacía cada año. Recuerdo que no sabía que hacer, así que me puse a hojear una enciclopedia de animales que me gustaba mucho por la gran cantidad de animales coloridos, y encuentro la ficha de la boa. Veo las fotos y me encuentro a una boa devorando a un roedor enorme, me gustaron los colores de la imagen y la escogí para retratarla.
Intenté realizar la pintura de tal forma que se pusiese apreciar una perspectiva distinta, en la cual la boa esta enrollada de un cuerpo gris, que sé yo una especia de roca o algo así, y que la cabeza de la boa se encontraba por detrás. Hice esto porque no me gustaba ver a la boa devorar un animal indefenso, en ese entonces comienza la analogía con el ser humano.
domingo, 13 de febrero de 2011
[ O r i g i n ]
Óleo sobre madera - Año 2010
Éste es mi primer experimento con pintura al óleo, en la cual quise jugar con muchos colores. Me inspiré en una obra de Gustav Klimt donde retrara el Árbol de la Vida en el cual se busca expresar la inmortalidad que encierra, una conexión entre los dos mundos y manifestación de la voluntad de Dios.
Mas bien, en esta ocasión nuestro árbol se encuentra delante de un espectro que muestra un cielo que es uno con la tierra, donde los elementos le dan vida mostrada por ciertos signos perceptibles.
Éste es mi primer experimento con pintura al óleo, en la cual quise jugar con muchos colores. Me inspiré en una obra de Gustav Klimt donde retrara el Árbol de la Vida en el cual se busca expresar la inmortalidad que encierra, una conexión entre los dos mundos y manifestación de la voluntad de Dios.
Mas bien, en esta ocasión nuestro árbol se encuentra delante de un espectro que muestra un cielo que es uno con la tierra, donde los elementos le dan vida mostrada por ciertos signos perceptibles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)